8- Puerto HDMI

Puerto HDMI

HDMI responde a las siglas High Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición) y hace referencia a la norma de conexión que permite transmitir audio y vídeo sin comprimir desde un equipo a otro y con un único cable, incluido el contenido en alta definición. Por tanto, esta tecnología se emplea para vincular, por ejemplo, tu ordenador con el televisor y así poder disfrutar de los contenidos del primero en la gran pantalla del segundo.

Esta norma de conexión fue impulsada por algunos de los gigantes de la electrónica de consumo con la finalidad de superar a su antecesor, el euroconector, el cual necesitaba un mínimo de dos cables, uno para cada salida, simplificando la conexión y reduciéndola a un solo cable. Entre dichos gigantes se encuentran Hitachi, Panasonic, Philips, Sony, Thomson, Toshiba y Silicon Image, que, además, cuentan con el apoyo de las productoras cinematográficas Disney, Fox, Warner Bros y Universal.

La función principal del HDMI es la de transmitir audio y vídeo entre dos dispositivos, llevarlos del uno al otro. ¿Cómo lo hace? A través de un cable. Por consiguiente, el poseedor de éste puede conectar su consola con el ordenador, la televisión con su portátil o el Blu-Ray con un proyector, entre otros ejemplos. La única limitación que existe es la medida del cable, aunque hay alargadores que hacen de esta barrera una nimiedad.

Tipos de puertos HDMI

Los conectores HDMI se pueden clasificar en varios tipos:

HDMI tipo A. Es el más habitual y está formado por 19 pines. Éste, asimismo, es compatible con los equipos DVI.

HDMI tipo B. Está preparado para pantallas futuras con mayor resolución, aunque su uso aún no se ha generalizado. Dispone de 29 pines.

HDMI tipo C. Tiene 19 pines y es una versión mini del tipo A, por lo que está pensado para dispositivos portátiles, como cámaras o tablets, entre otros.

HDMI tipo D. Es la versión micro del tipo A y, también con 19 pines, ha sido ideada para los equipos más compactos, como los smartphones.




Comentarios

Entradas más populares de este blog